Informacion Objetiva totalmente independiente,

Persona vinculada a Ecoambiental sería funcionario

Publicado por Cronicas Chaqueñas On 20:49 0 comentarios

Lo advirtió el titular del Centro Mandela, Rolando Núñez. Se trata de Mario Berendt, quien ocuparía el cargo de Coordinador Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, tras el reciente convenio firmado con el gobierno nacional.
El coordinador del Centro de Estudios e Investigación Social “Nelson Mandela”, Rolando Núñez, advirtió que tras la firma del convenio del gobierno provincial con la Secretaría de Ambiente de la Nación, se designó al frente de la Coordinación Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos a Mario Berendt a quien consideró “estrechamente vinculado” con la Asociación Civil Ecoambiental.

Esta ONG de origen misionera saltó a la consideración pública cuando fue contratada en forma directa por un monto superior a los 500 mil pesos por parte la Presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Alicia Mastandrea, para realizar tareas ambientales de asesoramiento y planificación que hasta ahora no ha acreditado, de acuerdo a un informe preliminar de una fiscal del Tribunal de Cuentas.


En declaraciones a FM Génesis, Núñez advirtió que “lo más preocupante para nosotros es que en representación del Chaco, firmando el convenio, a pesar de que hoy se publica que estuvo el subsecretario (de Medio Ambiente, Raúl Fernández), nuestra información nos señala que estuvo el Coordinador Provincial para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, llamado Mario Berendt”, y precisó que “ésta persona, según todos los datos que tenemos de los últimos meses, estuvo estrechamente vinculada con Ecoambiental”.

Con relación a Berendt, el titular del Centro Mandela puntualizó que “se hablaba como el gestor o el representante de Ecoambiental, no sé si solamente en la provincia, no conozco los alcances del desarrollo de la asociación sin fines de lucro que se presenta como Ecoambiental”, y señaló que “nuevamente estamos ensayando salidas y representaciones que no son conducentes y aconsejables, porque esto va a traer una polvareda por abajo”.

“Son 300 mil pesos que por consultoría tienen que proyectar este futuro plan y este futuro programa, no sé si estará como consultora Ecoambiental u otro de los paquetes que habitualmente entornan estos proyectos financiados y que forman parte de ese modelo implementado por el Banco Mundial de consultorías externas que se quedan con mucho dinero, y en donde la obra generalmente pasa a segundo plano”, concluyó Núñez

| edit post


Mediante un escrito dirigido a Skidelsky, el titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas argumentó su solicitud en que su función está regulada por el derecho público provincial, y que los delitos por los que se lo acusa son de estricta jurisdicción provincial. Además, ratificó que en su dictamen no hubo ningún acto discriminatorio contra la ex ministra de Salud Pública y diputada nacional electa.

El fiscal general de Investigaciones Administrativas, Héctor Oscar Miró, solicitó formalmente al juez federal, Carlos Skidelsky, que "decline su competencia federal" en la causa iniciada en su contra por Sandra Mendoza, por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, agravados por violaciones a la ley antidiscriminación y a la ley de diabetes, en que habría incurrido en un dictamen en el que expuso que la ex ministra de Salud Pública no es apta para ejercer cargos públicos.

En la solicitud Miró señala: “Solicitamos a vuestra señoría decline su competencia federal, ya que las conductas y cuestionamientos que el Sr. Fiscal cuestiona fueron adoptadas en ejercicio de funciones públicas a mi cargo reguladas por el derecho público chaqueño, por ende los delitos que presuntivamente acusa el sr. Fiscal son de carácter ordinario de estricta jurisdicción provincial (art. 161 Constitución del Chaco) excluídos de la justicia federal de excepción (Ley nacional 48 y art. 33 y concordantes del C.P.P.N )y reiterada jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. La solicitud también indica que “Esta requisitoria y el decreto posterior de V.S. ordenando diligencias probatorias conllevan serio riesgo de afectar al autonomía provincial”

Miró también se refiere a la figura de abuso de autoridad. “El Sr. Fiscal al agravar esta figura lo hace en función de un supuesto acto discriminatorio que lo lleva a incitar la jurisdicción federal, es en ese aspecto donde centramos nuestra posición al dictamen y requerimiento de instrucción y a la apertura `probatoria ordenada por V.S., ya que la Ley 23.592 en su artículo 2º establece que : Elevase en un tercio el mínimo y en un medio el máximo de la escala penal de todo delito reprimido por el Código Penal o Leyes complementarias CUANDO SEA COMETIDO POR PERSECUCIÓN U ODIO A UNA RAZA, RELIGIÓN, NACIONALIDAD O CON EL OBJETO DE DESTRUIR EN TODO O EN PARTE A UN GRUPO NACIONAL, ETNICO, RACIAL O RELIGIOSO, por lo tanto el agravamiento de una conducta en razón de una presunta discriminación requiere necesariamente para su tipificación que el acto contenga un fin persecutorio racial, xenófobo o genocida y ninguno de estos supuestos surgen ni se hallan contenidos en la Resolución Nº 1409/09 de la Fiscalía a mi cargo, ni en la propia denuncia efectuada por el Dr. Bembunam ni en el requerimiento de instrucción formal del Sr. Fiscal Corregido, quien por atraparte se expidiera sin tener a la vista las actuaciones administrativas u otro elemento probatorio o conviccional en relación a tal extremo de acusación, por lo tanto de la aludida legislación nacional surge que la supuesta discriminación por diabetes no habilita causas penales, ni las agrava y menos habilita una causa penal federal”.

| edit post

El vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, a cargo del Ejecutivo provincial, recibió este viernes a representantes de entidades empresariales, comerciales y eclesiásticas con motivo de trazar una agenda que permita abordar la problemática de los cortes de calle en el microcentro capitalino. Bacillef destacó que el encuentro permitió trazar lineamientos en pos de lograr la paz social, lo que significa respetar los derechos de todos y que se respeta la ley. “Me reuní hace unos días con representantes del Poder judicial y de la Policía del Chaco a quienes di expresas instrucciones que los cortes de calles se eviten”, dijo Bacileff.
Agregó que “esto no significa que vamos a coartar la libertad de reclamo de los sectores sociales, sólo que vamos a hacer respetar el derecho de todos los ciudadanos”. Explicó además que en virtud de las protestas que se suceden frente a Casa de Gobierno, informó a la recepción del edificio gubernamental que aquellas personas que vengan con un reclamo o un petitorio, y lo haga acompañado por mucha gente, no se las atienda.
“Personal de la Policía del Chaco, y nosotros vemos, nos informan que vienen familias enteras, con criaturas que no saben a qué vienen, en medio del frío, y hay personas que supuestamente están en representación de un sector pidiendo por mercadería o becas y yo no sé si esta persona después lo distribuye”, dijo Bacileff al cuestionar las metodologías usadas en las protestas.

Aseguró que la metodología para atender estos reclamos tiene que pasar por tomar el reclamo, y atenderlo haciendo un profundo trabajo de campo, con el personal de los diferentes ministerios del Gobierno.
Por otro lado lamentó que los “supuestos líderes” de los reclamos usen a la gente de rehén en las manifestaciones para conseguir algún beneficio.
DESDE CÁMARA DE COMERCIO
Elías Jovanovich, de la Cámara de Comercio, agradeció la convocatoria del vicegobernador y precisó que lamentablemente la protesta se ha desvirtuado, y que la responsabilidad de esto no le cabe solamente a los sectores más humildes, ya que la metodología de cortar calles las han tomados los sectores altos de la sociedad. “El derecho de uno termina cuando nace el derecho del otro”, dijo el comerciante quien agregó que “éste un precepto que esta claro en la Constitución Nacional, y es hora que se lo respete”.
Esta agenda de trabajo tiene como único fin garantizar la paz social en la provincia, lo que significa “no sólo el respeto a la libre transitabilidad de las calles, sino también el derecho al reclamo que nadie quiere cercenar”, dijo Jovanovich. Participaron del encuentro además el vicario de la Catedral Jorge Lestani, el pro secretario de Cámara de Comercio, Luis Bezus, y Juan Driussi, de Federación Económica.

| edit post

UN GRITO DE CORAZON !!!

UN GRITO DE CORAZON !!!

Sala de Chat