
"Ellos pueden hacer todas las denuncias que quieran, lo que pasa es que tienen que atenerse a las consecuencias por las falsedades que denuncian", fue la respuesta del gobernador Capitanich a los intendentes de la Alianza, quienes habían acusado a Pedrini de extorsionarlos con no darles ninguna colaboración si es que los diputados opositores seguían haciendo denuncias contra el gobierno.
Asimismo, Capitanich, quien no negó la extorsión a los jefes comunales, afirmó que los municipios gobernados por la Alianza tienen una deuda con la Provincia de unos 33millones de pesos y que el gobierno los podría descontar de la coparticipación pero que no lo hace "justamente para no afectar las finanzas públicas municipales".
Por otra parte, el gobernador no descartó que se propicie una intervención al Poder Legislativo por la discusión por la presidencia de ese poder. "Es necesario que la Alianza respete el resultado electoral del pasado 28 de junio en el que el Frente Chaco Merece Más obtuvo un claro triunfo, y que determinó que la presidencia de la Cámara le corresponde al justicialismo. Si no se respeta la voluntad popular, no funcionan las instituciones", aseguró.
el pez por la boca muere. Y es lo que le pasa al justicialismo- Cuando es a favor de ellos, esta bien que desempate el presidente de la camara. Pero cuando es a la inversa andan haciendo lio. A toda costa quieren terminar de refundir a las intituciones y a la provincia en general