
El legislador en cuestión empezó su mandato el 10 de diciembre de 2005, dos años después de abandonar la Casa de Gobierno cuando Rozas terminó su segundo mandato y arribó a la misma Roy Nikisch y finalizará ese mismo día y mes pero de este año.
Confirma el Banco Central
Los casos fueron detectados entre el 5 de enero y el 17 de septiembre de este año porque el diputado saenzpeñense realizó pagos con cheques sin fondos por sumas de que van desde 700 pesos hasta 34.500 pesos.
Así surge del listado del Banco Central donde figura el número del cheque, la fechaza de rechazo, el monto, la causal, fecha no registrada del pago, la fecha del pago de la multa en la mayoría de las veces sin cumplimentarse.
Todos los cheques fueron rechazados por la misma causa: falta de fondos. Más de la mitad de esas órdenes de pago que libró fueron emitidas desde el 1 de junio de este año. En tanto 68 cheques se rechazaron entre el 5 de enero y el 29 de mayo.
No se sabe si a raíz de esta llamativa situación ya se iniciaron juicios en demanda del dinero que no pudieron cobrar aquellos que fueron pagados con sus cheques.
No deja de ser particular el pago de 900.000 pesos con cheques durante casi 9 meses, que implicarían un gasto nominal mensual aproximado de 100.000 pesos por mes afrontado con este mecanismo de pago.
Sin embargo, su situación a principio de este mes en dos bancos con que opera no registraría deudas pero en uno de ellos tendría numerosas multas impagas por la emisión de cheques sin fondos.
0 Response to 'El diputado Dudik pagó 900.000 pesos con 200 cheques que no tenían fondos'
Publicar un comentario